La pandemia Covid-19, cobró la primera muerte de un bajacaliforniano, marcando así el inicio de los decesos que según autoridades, tendrán una agudizada tendencia sino se acata la recomendación de quedarse en casa. “Ayer por primera vez, ya tuvimos un muerto, ya en Baja California, ya existe uno, nos habíamos estado escapando de ese renglón, y una vez que empieza eso es una cadenita y va creciendo de una manera muy vertical”, informó el gobernador Jaime Bonilla Valdez. La víctima mortal del coronavirus, fue un hombre de 70 años de Mexicali, padecía otras co-morbilidades, entre ellas obesidad, diabetes e hipertensión, fue hospitalizado durante cuatro días, explicó el Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico. A dos semanas de que inició oficialmente la pandemia de coronavirus en Baja California, se cuenta con un saldo de 34 casos confirmados, y un fallecimiento, detalla el titular de la Secretaría de Salud. De los 34 casos en Baja California, 12 están en Tijuana, 21 son de Mexicali, y uno falleció en Mexicali. Se mantiene la entidad en el lugar número once, de la lista de estados con más casos de coronavirus, representa el 3.09% del total de casos en el País, informó el secretario de salud. Se han estudiado 425 casos, de los cuales, 280 resultaron negativos; 111 casos siguen sospechosos, de esos, 50 están en Tijuana, aproximadamente 30 en Mexicali, en Ensenada diez, Rosarito dos, Vicente Guerrero uno y Tecate uno. Una gráfica de incidencia señala que por cada mil habitantes en Baja California, habría menos de 50 casos de coronavirus. La Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, son los estados que están punteando. En México hay 1 mil 094 casos positivos a esta enfermedad, dijo que en el mundo se registran 693 mil nuevos contagios, el 4.8% van a fallecer, al corte del 31 de marzo. En la nación hay 2 mil 750 casos sospechosos, 5 mil 630 personas han resultado negativas luego de hacerse la prueba, se registraron 28 defunciones; esto representa 100 casos nuevos en un solo día, observó Pérez Rico. En tres estados hay portadores asintomáticos. Contagios y sospechas En Baja California, la edad promedio de los contagiados es de 45 años, el más joven tiene 18 años y el más longevo es de 72 años de edad; hay seis hospitalizados; y hay un índice de positividad del 12.4%, esto significa que por cada cien pruebas, trece son positivos. La edad promedio de los casos sospechosos es de 34 años, hay una bebé sospechosa de dos meses, y la edad máxima es de 80 años. El 25% de los pacientes sospechosos están hospitalizados. El secretario precisó que todas las neumonías atípicas se van a muestrear y se les realizará la prueba de Covid-19. Las co-morbilidades más comunes son la obesidad, tabaquismo, hipertensión, Sida, inmunodepresión, enfermedad cardiovascular y asma. El 95% de las personas que han tenido Covid-19, presentaron fiebre, otros síntomas son tos seca, dolor de cabeza, de articulaciones, garganta, y mal estado general, en los bebés y niños, el cuadro de síntomas es el mismo, más una mayor irritabilidad, declaró. El Covid ingresa al cuerpo por boca y ojos, por ello se promueve el distanciamiento, el estornudo de etiqueta, el uso de gel antibacterial y lavado de manos mecánico.